¿Te estás planteando crear un ecommerce en WordPress con Elementor? Nosotros ya lo hemos hecho más de una vez y puede ser más sencillo de lo que crees.
Aquí te hemos preparado las soluciones a algunas de las preguntas y problemas más frecuentes que pueden ocurrirte al empezar a mezclar el plugin de Woocommerce con Elementor. Antes de nada, queremos dejar claro que nosotros usamos la versión Pro de Elementor. Eso significa que si estás usando el plugin gratuito, puede ser que no tengas alguna de las opciones que nombraremos a continuación.
No esperes más y sigue leyendo para aprender lo más básico sobre la implementación de Woocommerce con Elementor.
¡Por supuesto que sí!
Elementor es completamente compatible con Woocommerce y en su biblioteca de plantillas prediseñadas hay algunos modelos para que puedas hacer páginas de productos con mayor facilidad.
Es posible que al instalar diferentes addons para Woocommerce, haya alguno que pueda dar errores de compatibilidad con Elementor. Hay que tener cuidado con los plugins que instalemos y el tema usado en nuestro ecommerce.
Con Elementor puedes editar cualquier página, ya sea la de productos, el carrito o el checkout. A continuación te explicamos los pasos que debes seguir para editar estas páginas de una forma muy sencillas. Sigue este pequeño tutorial paso a paso y empieza hoy mismo a editar tu tienda de Woocommerce con Elementor:
Como hemos dicho anteriormente, Elementor es una gran solución para crear las páginas de productos. Estos son los sencillos pasos que debes seguir para crearlas correctamente:
Unas de las páginas más importantes de una tienda es la página de carrito y finalizar compra. Es necesario que tengan una estética sencilla, intuitiva y que genere confianza de cara al usuario. Aquí te explicamos cómo hacerlas con Elementor:
Entre todas las plantillas que existen en la biblioteca de WordPress, debes saber cuáles son las que tienen compatibilidad con Woocommerce y Elementor. Nosotros ya hemos hecho un artículo muy completo hablando sobre los mejores temas para este plugin.
Te animamos a que le eches un vistazo haciendo clic en este enlace: Las mejores plantillas para Elementor
No obstante, te recomendamos que uses la plantilla de Astra para crear tiendas con Elementor. Es 100% compatible y muy sencilla de editar para que puedas personalizarla de una forma muy rápida.
Suscríbete a mi Newsletter con este pequeño formulario para no perderte ninguno de mis artículos.